clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 04 de Diciembre del 2023 a las 23:21:05

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


01-11-2021

Maybe You've Been Brainwashed Too [1998]

compartir imprimirimprimir ver

New Radicals


01-11-2021

Lluvia de Estrellas

tabla dinámica

compartir imprimirimprimir ver

Antoni Cladera


31-10-2021

Diablo IV

compartir imprimirimprimir ver

Blizzard Entertainment


30-10-2021

Manipulando Masas

La semana pasada la ESA liberó un nuevo vidéo de las actividades de este año, como haciendo un compendio del trabajo y el esfuerzo del futuro cercano, se titula "Safeguarding Space Activities". Dentro de la parte final se muestra nuevamente la basura espacial en representación gráfica con modelamientos bastante reales de alternativas que se están implementando y desarrollando.

El problema es la escala, mientras muchas escenas se ajustan a la realidad y representan fiélmente como funciona el sistema de limpieza de desechos espaciales, como también el programa Dart que empieza a cobrar interés, otras representaciones son particulármente erroneas sin ningún mensaje de alerta ni explicación de su alteración. Me refiero a los satélites en órbita.

En las imágenes se identifican correctamente dos niveles, llamados baja y alta órbita, también se reconocen que los de baja órbita son superiores en cuantía que los otros e incluso se muestran aquellos locos que navegan entre estas dos capas por motivos desconocidos. El problema es la escala, para ser visibles y que el vidéo tenga el impacto esperado, los satélites se agrandan. He publicado fotos de ellos y he mencionado que el riesgo expresado no es tal como se reitera una y otra vez.

Asumiendo una cantidad de mil o incluso diez por mil por potencia espacial el número de toda la historia no se acerca a una imagen parecida a la publicitada. La tierra es grande, los satélites son pequeños y los planos de las órbitas donde se mueven son incluso más espaciosas, la probabilidad de impacto es increíblemente baja.

Apruebo los emprendimientos de limpieza, créo que debemos hacernos cargo de los desechos de los años 70 y de la primera era de televisión satelital como los de navegación, también pienso que debería ser financiado principalmente por Rusia y Estados Unidos y no Europa pero los detalles se los dejo a la historia. Lo que no me parece correcto es crear una impresión de calamidad para modificar la opinión pública sobre programas no explicados en detalle. ¿Cuál es la lista de satélites que serán de(s)orbitados?, ¿Cuáles serán los plazos?, ¿Cuantas grúas satelitales se usarán?, ¿Cuál es el uso promedio de cada uno?, ¿Qué diferencia el sistema de pinza del magnético?, ¿Qué solución existe para desechos menores como tornillos, desechos y herramientas? y finalmente, ¿Quién paga la cuenta?

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


30-10-2021

Banco Santander

Ante algunas limitaciones de la cuenta del banco del estado y continuos problemas de atención con el y los ejecutivos de la sucursal de Algarrobo, abrí cuenta en el Banco Santander, la cuenta no tiene las limitaciones de la anterior y permite hacer todo tipo de transacciones por internet sin los limites diarios.

logo

El retiro de los productos no tuvo inconvenientes, te hacen firmar una serie de documentos y el registro de firma para autorización de cheques y otras transacciones que no son realmente diseñados para que tu entiendas que es lo que estas firmando sino que es más un descargo de responzabilidad sobre el "no sabia", de todas formas es el documento estandar de toda institución.

Me gustó que la tarjeta de débito tenga formato de crédito, con los 16 números y asociada a una de las compañías creditícias. Es una Mastercard Debit, les pregunte si podía ser Visa y me contestaron con una mirada seria directo a los ojos, no.

La idéa trás ese tipo de tarjeta es poder usarla en una mayor cantidad de establecimientos comerciales a nivel mundial, bajo el respaldo de Mastercard supuestamente se puede comprar con descuento automático (semi-automatico) a la cuenta corriente. La realidad es que al igual que en el mercado nacional te las separan de un comienzo entre débito y crédito, y al momento que dices débito el sistema busca entre los emisores de tarjeta locales. Lamentáblemente si seleccionas crédito el sistema no la reconoce y no permite terminar la compra, no estoy seguro del verdadero beneficio de la medida. Incluso se solicita avisar el uso en el extranjero préviamente, es decir, se encuentra bloquéada de fábrica para un uso únicamente nacional, las compras en tiendas internacionales por internet -que tampoco aceptan débito- tampoco están habilitadas.

Existe opción de inversión en el mercado bursátil, los precios están bien referenciados y se puede comprar -si la serie lo permite- desde una acción, lo encontré entretenido y me gustó la idéa de invertir en algunas empresas de mi agrado. Al intentarlo se me solicitó que me dirija a una sucursal del banco para firmar otra serie de documentos y habilitar la función.

Fuí, luego de una corta cola me atendió una ejecutiva, me pidió mi carnet de identidad que fotocopió y comenzó la averiguación sobre que papeles debía firmar para luego decirme que no era posible, que se requería de al menos tres meses para poder hacer el "enrrolamiento". A mi regreso presenté un reclamo en Sernac solicitando el envío de la documentación necesaria para realizar la transacción desconocida por la ejecutiva y el rembolso de los gastos asociados a mi visita puesto que no hacía referencia a ningún requisito especial para realizar inversiones en la plataforma web y de haber sabido no hubiese realizado el viaje. La respuesta fué negativa, se me redirigió a otro ejecutivo lavándose las manos de todo el asunto. Llevaba trés días como cliente, días después la tarjeta fue desbloquéada pero al momento de querer usarla en cajeros automáticos del propio banco se desplegó un mensaje de problemas con la tarjeta.

Se entiende que de un cierto número de clientes, alguno sale premiado con la pinturita que no sabe ni los procedimientos bancarios, ó que el ejecutivo encargado de sernac simplemente quiera derivar los casos intentando salir rapido del tema, incluso que los sitemas fallen, que tengan problemas con el sistema web y que los cambios por internet no se reflejen posteriormente. Pero cuando se trata de clientes bancarios, quienes manejan no solo el acceso al efectivo sino que a todos tus bienes uno espera más, especialmente durante la campaña promocional que busca precisamente incorporar más clientes.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


<< < > >> Ir