21-10-2023
Asamblea Puerta del Mar 2023
El jueves se celebró la asamblea anual del condominio, a diferencia de años anteriores que por diversos motivos no se había concretado de manera tradicional esta vez se materializó, aunque la reunión extraordinaria agendada para el mismo día horas antes no pudo concretarse debido a la falta de quorum de asistencia. Con escasos veintitantos representantes de un universo de ciento cincuenta y ocho, comenzó la reunión donde se decidiría si se avanzaría en el corto plazo en una utilización más eficiente de la energía y si se podrá contar con una conectividad de alta velocidad. La presentación de los proyectos propuestos fue interrumpida en diversas ocasiones por el público quienes pensaron pertinente dar sus experiencias personales mientras los proyectos no habían terminado de ser expuestos. El tiempo entregado de 20 minutos no fue suficiente, al menos la mitad de ellos fueron utilizados por distintos propietarios de los que rescato una intervención quien dijo "Yo no estoy de acuerdo con el cuento verde y no me interesa que se coloquen paneles de ningún tipo y sin mi autorización no se podrá hacer", todo esto antes de terminar la exposición. Con el tiempo ya cumplido y sin llegar a explicar los montos ni los plazos involucrados, la presentación fue cortada con intención de proseguir en varios de la reunión ordinaria. Con todas las intervenciones en la ordinaria y los problemas generados por el proyecto de acceso vehicular; las distintas presentaciones de la administración y el contralor terminaron por llegar a "varios" al mismo tiempo que la dependienta del club providencia nos visitó para solicitar que finalizáramos la reunión porque la gente tenía que limpiar antes de cerrar. Ya eran las once de la noche sin tiempo para concluir la presentación, en escasos dos minutos pregunté si con lo visto y con la idea de lo que se pretendía desarrollar: ¿Existe interés en proseguir con la elaboración del proyecto? Pese a que los tres proyectos que componen el paquete de desarrollo medioambiental y seguridad 2024 cuentan con una valorización y castigo por valor de dinero en el tiempo. El nivel de desarrollo no es total. Faltan visitas técnicas, negociaciones con proveedores, revisiones electrónicas, revisión de funcionamiento y otras tantas materias que deben ser revisadas antes de una votación final. Todos estos pasos que faltan toman tiempo y requieren de recursos adicionales que serían absorbidos por mí mismo, por lo que encontré pertinente tantear si la "comunidad" estaba interesada en una solución que otorgara la posibilidad de contar con internet de calidad a sus habitantes junto a todas las mejoras expuestas. La respuesta formal del presidente del comité fue clara "En este momento no tenemos el tiempo ni los recursos para enfrentar eso.". Es una lástima. Dejo el proyecto en el estado actual colgado aquí, porque no puedo confiar que la actual administración lo haya distribuido como fue solicitado expresamente que así se hiciera.
|