Luego de años de problemas con el servicio DTH de Movistar logré cerrar la cuenta, devolví, los decodificadores aunque dudo que a hoy día sepan qué servicio mantenía contratado con ellos ni cuantos equipos estaban en mi poder. Durante los cuatro años de permanencia presenté 28 reclamos por SERNAC, en mi defensa, varios de ellos son reiterativos sobre respuestas y cierres sin dar solución a un problema de la empresa. Como si no fuera suficiente el Ministerio de Telecomunicaciones y SERNAC obligan a este tipo de compañías a mantener un formulario de reclamos donde se puede consultar sobre los problemas del servicio, este formulario pasó de la web, a la sucursal virtual y luego a la aplicación para desaparecer totalmente dejando únicamente la opción SERNAC.
Decidí mantener las lineas telefónicas con ellos por la conveniencia de su administración como lineas unidas y la oferta comercial que aún se encuentra disponible. Tuve unos inconvenientes con el cambio de plan al 2x y las boletas llegaban en fecha diferente lo que causaba más de un problema, tuve que ingresar otro reclamo SERNAC sobre él. Se me estaba cobrando duplicado el servicio, a la fecha si seleccionas las lineas se duplica automáticamente y no se divide proporcionalmente a cada número el total de la cuenta. Se explicó del problema, se informó que existía un abono anterior por un monto inventado en el sistema de pago bancario y que no existía tal deuda. Pese a haber colocado el reclamo más de una semana antes de la fecha de vencimiento, el servicio fue cortado por dos días teniendo que buscar otro proveedor mientras se regularizaba el asunto.
Finalmente respondieron a regaña dientes, que se emitió la nota de crédito que ya habían prometido casi un mes antes cuando recién se generó el error y que con ello solo quedaba una deuda de unos $2.000 pesos y fracción del servicio. La realidad es que no existe tal deuda, el cobro de las boletas del mes anterior fueron pagadas en su totalidad, y la facturación del servicio del mes actual abonado a la cuenta antes de su emisión para luego pagar el diferencial del plan pactado.
Para evitar interponer un tercer reclamo por el mismo motivo y por lo poco del monto decidí cancelar la "deuda", me meto en mi celular y me llega una notificación de otra tarjeta de crédito, una tarjeta que no uso pero en la que existió un cargo y deducción durante el mes anterior; monto a cancelar $6.000 y fracción. Nunca había pagado tanto por concepto de administración, siempre está entre $2.000 y $3.000, no fue hasta que recibí la nota de crédito en el correo que me percaté que la suma de ambos cargos -la "deuda" y la comisión de administración- sumaban lo mismo que la rebaja de la compañía. Los tres cargos se originaron a días de diferencia y son los únicos movimientos. Sospechoso.
Pablo Rodríguez R.
30-03-2023
Linea de la Pobreza Argentina
Pese a la mayor actividad (+5,2%), el aumento del empleo (+1,0 punto) y baja del desempleo (-0,7 puntos), durante 2022 la pobreza subió del 37,3% al 39,2%. Y la indigencia bajó levemente, del 8,2% al 8,1%.
Si se desglosan los datos por trimestre, las cifras son más adversas: la pobreza fué del 37,7% en el tercer trimestre 2022 y 40,7% en el cuarto trimestre del año pasado. Y la indigencia fué del 7,8% en el tercer trimestre y 8,4% en el cuarto trimestre 2022, según los microdatos del INDEC, lo que marca un agravamiento de las condiciones de vida.
Si esos porcentajes se extienden a toda la población (46,2 millones), incluyendo la rural, equivale a 18.800.000 pobres, de los cuales 3.800.000 serían indigentes.
Ismael Bermúdez
29-03-2023
Komodos en Fuengirola
Radio y Televisión Española
27-03-2023
OneWeb y KyMeta U8
Hoy en El Mercurio aparece una pequeña nota sobre el éxito de la puesta en órbita de 36 satélites para completar su constelación de 618 satélites. Sabido es que los británicos han estado usando la solución hindú (ISRO) para posicionar sus satélites en LEO, lo que no se tenía claro era la estrategia comercial que utilizarían.
Kymeta es una empresa dedicada a las comunicaciones satelitales que ha estado trabajando en soluciones móviles que pueden ser instaladas en barcos y vehículos todo terreno que saquen provecho de las nuevas tecnologías. Hace unas semanas y como sale publicado en su sitio web, lanzaron la Hawk u8 OneWeb LEO Terminal para ser comercializada. Indagando un poco más en la web sobre el producto que ofrecen, te encuentras con varias sorpresas.
Satellite Phone Store, comercializa los productos Kymeta desde los U7 y mantienen un apartado dedicado al terminal U8. Las velocidades que reportan, aunque sean para la U7, son de 3/5Mbps, mientras que los planes de servicio anuales llegan a los 100GB al año -no mensuales- por un precio sobre los siete millones de pesos mensuales: +MM$90 anual.
Como solución espacial, si por algún motivo nos encontramos en la luna, o en órbita y necesitamos mantenernos comunicados, esos planes "económicos" de 10GB pueden ser suficientes para mensajería. Para un cliente estacionario, que tiene acceso a fibra, cable, 4G con una oferta tán rica como la actual, los productos ofrecidos siguen siendo para objetivos específicos en circunstancias especiales.