clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 25 de Septiembre del 2023 a las 02:59:02

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


31-05-2023

Infraestructura de Red (LAN) Wifi 6 (Ai)Mesh

Tuvieron que pasar 15 años de problemas en todas partes para que se diera una solución a los problemas de conectividad inalámbrica de espacios de mayor tamaño. Muy habitual en los comienzos del uso del WiFi fue que los puntos de acceso no cubrieran ni siquiera departamentos de bajo metraje, fue entonces que se utilizaban puntos de acceso adicionales y expansores de señal que rara vez eran expansores y más bien eran los primeros. El resultado -cuando funcionaba bien- era una red multi emisora a la que los dispositivos se debían conectar de manera independiente para lograr una conexión adecuada, era frecuente que no fueran de la misma capacidad de transmisión y fuera de lo complejo que era recordar dos redes WiFi en una misma ubicación los entornos de trabajo sufrían, compartir impresoras y archivos en NAS era igualmente una taréa dificultosa.

Se intentó de todo, hasta la ampliación de redes como conmutadores a los se podía acceder al punto de acceso con la misma SSID, misma clave de acceso, sin NAT y aunque funciona, al poco andar se debe andar desenchufando y enchufando los aparatos para refrescar la conexión y lograr una conexión que solo dura mientras el dispositivo se encuentra al alcance. No hubo ningún avance en esta necesidad de miles hasta pocos años atrás cuando algunas compañías nacionales solicitaron compatibilidad de cobertura local, trayendo una tecnología desconocida hasta entonces denominada Mesh.

Mesh permite hacer exactamente lo que los extensores y repetidores habían prometido hasta entonces, acoplar distintos aparatos a una misma difusión de WiFi para ampliar una cobertura de señal suficiente como para darle uso a la categoría de WiFi implementada. Actualmente ac y ax son las conexiones WiFi de preferencia que corresponden a la denominada WiFi6, con aparatos Mesh compatibles brindan una experiencia de conexión ininterrumpida de hasta 5 dispositivos en tasas GB.

Diseño


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


29-05-2023

Boeing's Starliner: Crew Flight Test

Ya se acaba mayo y entramos al mes en que se suponía se lanzaría la segunda prueba de vuelo del Starliner, la nave de transporte de Boeing para uso comercial con destino a la estación espacial internacional. En esta ocasión la nave será tripulada por los astronautas el Comandante Barry Wilmore y la piloto Sunita Williams.

El cohete Atlas de la "United Launch Aliance" de la cual es parte Boeing, estará en el complejo 41 de Cabo Cañaveral no antes del 21 de julio.

parche

Si se mantiene o no esa fecha no lo sabremos hasta unas semanas más adelante cuando se actualice la información del sitio oficial. Existen varios lugares de donde presenciar el lanzamiento para aquellos que quieran usar las promociones del Cyber para comprar un paquete a Orlando, reservas y otras acomodaciones estarán disponibles en breve en la sección "Watch the Launch in Person".


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


29-05-2023

El Orden de los Factores no Altera el Producto

fotografía

Madrid se colapsa cuando llueve. Especialmente cuando llueven grandes cantidades de agua en poco tiempo, en este caso, 30 litros de agua por metro cuadrado en media hora. La linea 7 de metro se ha visto afectada y se ha interrumpido la circulación en varios tramos: en el de Pueblo Nuevo a Cartagena -tres paradas- por acumulación de agua y entre Canal y Guzmán el Bueno, en ambos sentidos, también por las balsas de agua. La linea tampoco hace parada en Avenida de la Ilustración por la misma razón.[1]

Cuando nos cambian las unidades uno tiende a pasar varios instantes preguntándose, ¿cúantos mm serán esos?, y como no encontramos una relación entre una cosa y la otra lo deduciremos aquí.

No importan los litros, lo que importa es el contenedor, dice que se trata de 1 metro cuadrado es decir 100 cm x 100 cm, luego tenemos que saber que un litro son 1000 ml es decir 10ml x 10ml x 10ml = 1000ml = 1000 cc -ojo para llenar un centímetro de alto de ese metro cuadrado se requieren de 10.000 cubos de 1 cm; 100x100 lo que representan 10L-, y con eso podemos dilucidar que en un metro cuadrado entran diez litros esparcido por centímetro de alto. Si dice treinta (30) litros, son 3 cm de alto de ese mismo metro, como se mide en milímetros estos son 10 por centímetro y resolvemos que se tratan de 30 mm de agua caída.

No es tanto como para lo que se muestra en la fotografía, problemas de gestión.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


29-05-2023

Renault Twizy

captura

A la espera del C-pod de Toyota, que puede ser nunca libere una opción homologable para el mercado nacional, Renault ofrece hace algún tiempo su modelo Twizy, que es parecido en tamaño y disposición. Totalmente eléctrico promete velocidades de 80Km/h y una autonomía de 100Km a los no despreciables $12.151.975 más envíos.

La marca en Chile muestra en su oferta ZE el modelo, aunque no existe ninguna referencia o especificación más que su fotografía junto a otros modelos. Es por ello que encuentro pertinente exponer que el vehículo está increíblemente sobrevalorado, el chasis está considerado una moto de cuatro ruedas y no un automóvil, esto tiene implicancias en seguros y en patentes. Las puertas no son puertas, son protectores, y no cierran el auto completo queda abierto a la intemperie como una cuatrimoto. El equipamiento no cuenta con aire acondicionado ni sistema de navegación CarPlay ni AndroidAuto. Como si esto no fuera suficiente, la empresa advierte que no existe opción de carga rápida, por lo que si se piensa usar para manejar mas de 50KM o si se quiere ir a la playa, la posta puede ser de varias horas para volver o terminar el viaje.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


28-05-2023

Resolviendo Conflictos

Si algo es seguro es que los jueces cuando buscan dinero no piensan tanto en lo correcto sino más en si se ajusta o no a la falta que origina la multa, al menos esa es la realidad cotidiana aquí. Yo veo que pedirles a Cpanel o al hospedaje que me entregue una solución para subsanar un problema internacional que no es atañable en el país es algo que tiene pocas probabilidades de llegar a buen término; he contactado a los técnicos de servicio de hospedaje y rara o nunca han logrado entregar una solución a lo que he requerido, con mucho esfuerzo he logrado que no cambien la configuración que me afecta y otros problemas como los de seguridad -asociados a las IP de acceso a bases de datos- aún esperan una respuesta oficial luego de varios años de transcurridos los hechos.

En cPanel la cosa no se si es mejor, cosas simples y evidentes que deberían arreglar como el sistema de respaldo para que no use el espacio de la venta del cliente, o la venta por GB y no por paquete -que pasa si no necesito 10 casillas sino 12, tengo que comprar el paquete de 50 por esas 2?- son cosas que son fáciles de entender pero que como todo, es llevado a una discusión de foro donde se entrampa por meses antes de comenzar un análisis de su factibilidad. Mientras tanto es servicio es "as it is": como está.

No me queda más que revisar y estudiar que soluciones existen ya elaboradas, siempre es útil revisar que se puede hacer en ese sentido, y encontré que no soy ni el primero ni el único que ha necesitado o que requiere una solución de reproducción de audio personalizado. Encontré que existen demostraciones código abierto de distintos tipos de reproductor paso a paso que hace realmente sencillo aplicarlo al diario, el problema es el diseño, yo no le pego mucho al CSS, lo entiendo pero no va a quedar muy bien, además, parte importante es poder limitar el audio a una sección del archivo de tal manera que cumpla con las normativas de la Unión Européa, y aunque uno puede intuir que es sencillo, no lo es, puedes hacer que parta y que termine en condicionales pero es bastante sencillo pasar de ese punto para reproducir el resto, no es de genios pero no es algo que puedas llegar y configurar.

Esas dos cosas y que me gustaría que fuera capaz de leer la información ID3 Metatag del archivo para mostrar la carátula y el nombre del artista como el título de la canción que decidí buscar una solución ya elaborada, para mi beneplácito encontré una página que ofrece los 10 mejores reproductores de mp3 en linea, y nuevamente uno que cumpla con estas especificaciones -por más básicas que parezcan- no fue fácil encontrarlo. De todos solo uno promete poder configurar el inicio y el fin de manera programática de tal manera de cumplir con el clip de audio permitido por la normativa europea. El reproductor es tan robusto que incluye distintos tamaños con decenas de estilos y otras configuraciones que no necesito, por lo que decidí contactar al desarrollador y preguntarle si podía entregarme una solución a mi medida. Luego de un intercambio de correos, me explica que cobra U$70 la hora de trabajo sin darme ningún estimativo de cuanto tiempo le tomaría hacer lo que le expliqué en las comunicaciones.

La solución como licencia de utilización en la página está a U$60 dólares norteamericanos y aceptan el pago por PayPal. Si yo estoy explicándole que necesito lo más básico de su propia solución el "compact player" que solo haga lo que fue explicado, uno espera que la oferta sea, no se, de unos U$25 o U$30, pero no, el susodicho piensa correcto cobrar un sobreprecio U$10 por una fracción del producto ofrecido del cual saqué su contacto.

Los precios no son de oferta, no son económicos y si consideras un tratamiento médico como comparativa, lo que me va a entregar es un código que luego debe ser implementado por mi con una explicación sobre variables muy vaga si es que existe, generalmente son muchos archivos que deben ser colocados en distintos lugares con variables y parámetros que deben ser establecidos por el usuario para que se logre lo que uno desee, casi como si el médico te pasara los remedio y te digiera, el remedio trae un panfleto usted lo lee y me vuelve a ver para que revisemos si lo hizo bien. Y si no le gusta, no venga.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


<< < > >> Ir