23-06-2023
Mantención de Colegios Públicos
La institucionalidad de la nueva educación pública está integrada por el Ministerio de Educación, la Dirección de Educación Pública, los Servicios Locales de Educación Pública (que reemplazan a las Municipalidades o a las corporaciones municipales, según haya sido el caso) y los establecimientos educacionales.[1] 
Necesito tomar esa cita para que no se asigne toda la responsabilidad a los municipios que creo siguen siendo uno de los participantes con una institución de intermediario. No importa si llueven 50mm o 100mm en cosa de días, la realidad muestra que construcciones simples, tejas y planchas son capaces de soportar toda la fuerza del frente sin necesidad de requerir medidas especiales. Este frente no vino con fuertes vientos, no hubo rachas de 100km/h como en Punta Arenas donde se requiere de una revisión periódica a las techumbres. Como cualquier invierno lo mínimo que se les pide a los administradores de cualquier bien raíz es, revisar las canaletas, limpiarlas, revisar los desagües, tomar medidas para que el agua no se apoce y se encamine por las quebradas y resumideros de aguas lluvias, revisar los techos por grietas, repararlas (riesgo con viento) o cambiarlas. 
Siempre van a decir lo mismo, la educación pública es pobre y no se puede hacer más a falta de recursos, recojo el gráfico de Mario Marcel para establecer que $500.000 pesos promedio por alumno no es poco. Mantener un lugar seco, libre de humedad y en condiciones de funcionar es lo mínimo que se les puede pedir.
|