clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 25 de Septiembre del 2023 a las 02:59:02

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


11-11-2022

Sobre el Secreto Bancario

Sorprende bastante el límite inferior del informe y se debe aclarar algunos conceptos que aunque muchos los manejan otros que están comenzando probablemente no les sea tan familiar. En el comienzo se identifica el sujeto de evaluación como "movimiento" para luego hablar de saldos y abonos. A pesar que se entiende, no está bien redactado. Una cuenta se compone de ingresos (abonos) y egresos (devengos) lo que da origen a los saldos, es importante entender que un movimiento es un ingreso o egreso por lo mismo si tu cuenta es como la mayoría de los chilenos casi todo lo que entra, sale y ese monto que parece suficiente se divide en dos, estamos hablando que con poco más de MM$25 ya sería reportada al servicio.

Existe otro aspecto a resolver, si en efecto se trata de saldos y se rescata un fondo mutuo, depósito, u otro instrumento a tu cuenta corriente, no importa que los movimientos no acumulen los MM$50, puedes haber rescatado un fondo por un monto al cual sumado los abonos supere el saldo mínimo de informe para que se informe ese año, dado que el saldo durante ese mes superó el límite.

Esto es especialmente importante puesto que muchos condominios (edificios y conjuntos habitacionales) se manejan con fondos de reserva que son movidos de cuenta habitualmente, se mueven por emergencia, cambio de banco e inversión. Su recaudación media fluctúa entre los MM$10 y los MM$25, promedio, existen casos fuera de la campana de gauss. Es lógico afirmar que si se rescata una vez al año un fondo de emergencia, ese mes la cuenta corriente superará los MM$25, si el reporte es anual, como lo indica el comunicado, basta con eso para que todos los condominios tengan que informar al servicio de impuestos internos los movimientos del año.

Es una tremenda cantidad de información para un monto de movimientos tan pequeño. No es bien visto que una institución gubernamental tenga ese nivel de acceso a información privada sin necesidad de demostrar causalidad ante un juez. Dado lo pequeño del monto, se subentiende que no solo el ejecutivo, el agente de la sucursal y los técnicos del banco tienen acceso a tus cuentas, sino que el servicio y una cantidad no menor de individuos -de los que no se conoce que nivel de seguridad tienen- manejarán datos sobre tus hábitos de consumo.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


11-09-2022

Uróboro

fotografía


compartir imprimirimprimir ver

Diego Pichuante S.


29-11-2020

ArtStgo

Esta feria representa una oportunidad única para los artistas de exhibir sus propuestas y para el público de ver un completo panorama del arte contemporáneo que se desarrolla en Chile. Esta iniciativa, además, se enfoca en generar público hacia el arte contemporáneo, del mismo modo a fomentar nuevos coleccionistas. &Eacte;stos podrán adquirir obras y serán atendidos por sus propios autores, pero esta vez de manera digital, potenciando siempre el espíritu de la feria de dar a conocer nuevos talentos [1]

Art Stgo 2020™ tendrá en esta oportunidad una edición digital debido a la contingencia sanitaria. El público podrá acceder al trabajo de más de 200 artistas nacionales, a través del portal wwww.artstgo.cl, el que exhibirá los trabajos hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante los cuatro días de duración del evento, junto con la venta digital de obras, en un espacio de e-commerce, se presentarán conversatorios sobre Arte Urbano y utilización del espacio público, visitas a talleres de artistas, workshops y concursos. Se propone una experiencia artística digital a un solo click en cualquier parte del mundo..

Collage Manual

logo

Siempre en conexión con lo que ocurre en el país, este año la temática de Art Stgo estará asociada principalmente con el arte urbano y la utilización pictórica y de performance del espacio público, dado los sucesos que han marcado la pauta los últimos meses en Chile y que han tenido relación con el aumento de la participación ciudadana.

compartir imprimirimprimir

Sour Magazine


27-11-2020

Movimiento Cultural 2021

Afiche

compartir imprimirimprimir

Ilustre Municipalidad de Algarrobo


25-04-2020

Vanilla Sky

En el atardecer cuando el sol está a punto de ocultarse y los rayos del sol deben atravesar una atmósfera más extensa que al medio día, la atmósfera absorbe gran parte de la radiación, permitiendo que sólo podamos ver las radiaciones amarillas y rojas, que son aquellas reflejadas y ubicadas en las longitudes de onda más largas cercanas al infrarrojo. Este espectáculo es aún más bello cuando hay nubes que también toman dichas tonalidades.

En cambio, cuando el sol está en su punto más elevado respecto al horizonte (al medio día), la "cantidad de atmósfera" en el camino no es tan abundante, permitiendo mayor dispersión y abundancia de radiaciones de longitud de onda corta propia de los colores azul y violeta. Como el ojo es mucho más sensible al azul, vemos el cielo con tonos azulados.

compartir imprimirimprimir

Juan Crespo


<< < > >> Ir