clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 25 de Septiembre del 2023 a las 02:59:02

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


31-05-2023

Infraestructura de Red (LAN) Wifi 6 (Ai)Mesh

Tuvieron que pasar 15 años de problemas en todas partes para que se diera una solución a los problemas de conectividad inalámbrica de espacios de mayor tamaño. Muy habitual en los comienzos del uso del WiFi fue que los puntos de acceso no cubrieran ni siquiera departamentos de bajo metraje, fue entonces que se utilizaban puntos de acceso adicionales y expansores de señal que rara vez eran expansores y más bien eran los primeros. El resultado -cuando funcionaba bien- era una red multi emisora a la que los dispositivos se debían conectar de manera independiente para lograr una conexión adecuada, era frecuente que no fueran de la misma capacidad de transmisión y fuera de lo complejo que era recordar dos redes WiFi en una misma ubicación los entornos de trabajo sufrían, compartir impresoras y archivos en NAS era igualmente una taréa dificultosa.

Se intentó de todo, hasta la ampliación de redes como conmutadores a los se podía acceder al punto de acceso con la misma SSID, misma clave de acceso, sin NAT y aunque funciona, al poco andar se debe andar desenchufando y enchufando los aparatos para refrescar la conexión y lograr una conexión que solo dura mientras el dispositivo se encuentra al alcance. No hubo ningún avance en esta necesidad de miles hasta pocos años atrás cuando algunas compañías nacionales solicitaron compatibilidad de cobertura local, trayendo una tecnología desconocida hasta entonces denominada Mesh.

Mesh permite hacer exactamente lo que los extensores y repetidores habían prometido hasta entonces, acoplar distintos aparatos a una misma difusión de WiFi para ampliar una cobertura de señal suficiente como para darle uso a la categoría de WiFi implementada. Actualmente ac y ax son las conexiones WiFi de preferencia que corresponden a la denominada WiFi6, con aparatos Mesh compatibles brindan una experiencia de conexión ininterrumpida de hasta 5 dispositivos en tasas GB.

Diseño


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


09-03-2023

Raytheon 911 Hunter's

Una gran cantidad de computadoras portátiles con tarjetas gráficas RTX 4060 abrieron preventas hoy, hemos revisado nuevos modelos de distintas marcas y esta vez es el turno de la marca Raytheon.

El debut principal de Raytheon es la versión 2023 de su Thunderobot: Raytheon Zero 2023 911, que utiliza una tarjeta gráfica RTX 4060 de sangre completa + un procesador de presión estándar Core de 13ava generación, a un precio de preventa de ¥6999 yuanes -unos $799.000 pesos chilenos-, que salió a la venta el 2 de febrero.

afiche

Los modelos RTX 911 del Raytheon 4060 Hunter están disponibles en versiones intel i5 e i9:

  1. Core i9 de 13ava generación + 16GB RAM + SSD de 512GB + sangre completa RTX4060 + 15.6 pulgadas 165Hz 2.5K versión de pantalla ¥8499.
  2. Core i5 de 13ava generación + 16G + 512G + sangre completa RTX4060 + 165Hz versión de pantalla 2.5K ¥6999.

Thor Zero 2023 911 también es dos versiones, parece que solo hay una diferencia en el esquema de color:

  1. Core i9 13ava generación i9-13900HX + 16G DDR5 RAM + 512G SSD + Full Blood RTX4060 + 16 pulgadas 240Hz 2.5K Pantalla blanca versión ¥9999.
  2. Core i9 13ava generación i9-13900HX + 16G DDR5 + 512G + Full Blood RTX4060 + 240Hz 2.5K Pantalla Negro Versión ¥9499.

compartir imprimirimprimir ver

IT House


06-03-2023

HP Inc Chile Comercial Limitada

Se presentó un reclamo en SERNAC el 18 de febrero por el equipo portátil en cuestión, las fallas que he estado reportando a través de varios canales no son habituales para un computador de alta gama diseñado para videojuegos. Extrañamente el servicio de soporte de HP no entrega la posibilidad o la facilidad de hacer efectiva la garantía como se debe. Se intentó tanto por la aplicación como por la sección de cliente de la web y pese a solicitarme la boleta de la compra, no se pudo cobrar la garantía.

El 21 de marzo Sernac envió la solicitud a la empresa donde se esperó -intencionalmente o no- al 3 de marzo para responder mediante una carta que dice que está fuera de plazo para solicitar una revisión por garantía y que debo pagar una extensión para así hacerlo. El correo que fue recibido en esa fecha, fue respondido, se le preguntó al ejecutivo por qué esperó a un día posterior al fin de la garantía para responderme y no dentro de los 12 días o más si contamos las gestiones web. Este segundo correo no tuvo respuesta.

En diciembre como en marzo se intentó consultar por una oferta de promoción de extensión de garantía, se me ofrecía un 50% de descuento en la extensión por 1 año si llamaba a un número y digitaba el código en pantalla. El número era de HP pero las opciones indicadas no llevan al servicio ofrecido, no puede dar con otras opciones donde hacer efectivo el descuento. El documento que envían adjunto al correo, no es un número de alguien o un correo electrónico al cual solicitar el servicio, tampoco se habla del descuento ofrecido, simplemente es una página informativa donde da el número telefónico del servicio al cliente (utilizado dos veces) y un código QR que te dirige a la página de servicio de HP en Chile, donde se intentó realizar ambas gestiones en el tiempo que se percató de los primeros problemas.

Las empresas de computación en general siempre han sido malas para entregar soporte, refugiadas en el número de clientes siempre han obtenido concesiones especiales por todos facultándolas de lavarse las manos de los problemas que presentan, este es uno de los casos. Si reporto por sernac un problema dentro del tiempo de garantía, ¿Como es posible que esperen a que se termine para responder que se acabó el plazo? ¿Qué tipo de respuesta es esa? Claro, SERNAC me da un folleto también para demandar a la empresa pero es eso lo que corresponde, es decir, debo ir por la vida demandando a cada empresa que no entregue el servicio que promete, o es deber de ellos hacerlo de forma natural, ¿es uno el que debe perseguirlos para que hagan su trabajo?

HP es la última empresa con quién cerraría un negocio, considero que el equipo vendido está mal diseñado y se comporta de forma inesperada ante configuraciones de fabricantes como Nvidia. Creo que como lo dije antes, elegiría a otra empresa si pudiera elegir nuevamente y no recomendaría a nadie utilizarla pese a contar con oficinas en Chile.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


15-11-2022

Falencias del Mercado Informático

Es muy común para la industria informática armar computadores personalizados para demostrar las capacidades de los gabinetes, tarjetas gráficas o procesadores, especialmente en internet donde con un vidéo corto pueden implantar una idea en los consumidores de forma eficiente sobre el producto en venta.

Siempre han quedado interrogantes sobre el verdadero poder de estas compañías cuando estamos revelando una nueva tarjeta de vidéo y la atención se la lleva el sistema de refrigeración líquida del procesador, o que aun se utilice el mismo sistema integrado de ventilación en placa.

Encontré otro problema similar, los portátiles de alta gama donde ya es difícil encontrar cualquier modelo con compatibilidad para medios ópticos, han optado por restringir las salidas de audio a un sistema estéreo de dos salidas, perdiendo la salida óptica, 5.1 o 7.1 según sea el caso.

Está claro que siempre puedes conseguir un grabador y una tarjeta externa, pero no deja de llamar la atención que, aunque se utilice el monitor y el teclado de escritorio, la presentación de todos los modelos, por más "gamer" no considere salidas adicionales de conexión HDMI -uso multipantalla- y salida 5.1 para una experiencia de juego envolvente.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


17-09-2021

Copa Davis 2021

Fotografía

Christian Garin (17° ATP) tuvo la responsabilidad de abrir la serie de Copa Davis frente a Eslovaquia. Al frente, Alex Molcan, un promisorio zurdo de 23 años y 117 del mundo ante quien impuso su categoría, para vencer por 6-2 y 6-4, y darle el primer punto de la serie a la escuadra nacional.

compartir imprimirimprimir ver

Carlos González Lucay


<< < > >> Ir