clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 25 de Septiembre del 2023 a las 02:59:02

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


22-09-2023

Invitación a Licitación Pública SCD

aviso

compartir imprimirimprimir ver

Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales


21-09-2023

Dar Respuesta o Responder

Existe una gran diferencia entre responder una orden o dictamen y dar respuesta, responder es parte de una comunicación donde se establece la recepción de la misma con los descargos de la contraparte. Dar respuesta por otra parte es dar solución o enmendar aquello que dió origen al problema. Aunque para todos comienza a ser obvio cuando nos enfrentamos a una acepción y la otra, existen aquellos que pese a cumplir labores importantes no parecen hacer la distinción.

Desde el cuatro de junio de 2022 en que se publicó el Reporte Situacional de Algarrobo se han entablado conversaciones con distintas unidades gubernamentales que permitiesen subsanar los problemas detallados. Ante la falta de respuesta oficial se terminó escalando a contraloría quien, en primera instancia, decretó que el municipio debe hacerse cargo de la situación y dar respuesta al problema. Pasaron los meses y ante la falta de acción entre CONAF y el municipio, se presentó un nuevo requerimiento ante la contraloría que fue respondido hoy.

(...)La Municipalidad de Algarrobo informa que dio respuesta al interesado mediante correo electrónico de fecha 11 de abril de 2023, (...) En consecuencia, dado lo previamente expuesto, esta Sede Regional entiende que el municipio dio respuesta al peticionario del requerimiento por él formulado. [1]

La carta de respuesta de la municipalidad, que en ningún momento indica hacerse cargo ni proyectar solucionar nada de lo expuesto en el informe, hace un resumen de actividades de limpieza y mantención, algunas urgentes, otras relacionadas como microbasurales pero que no son aquellas reportadas en el informe personalmente elaborado. Haciendo caso omiso de lo expuesto, el correo parece un descargo de responsabilidad más que otra cosa, explicando que efectivamente se realizan labores municipales, pero sin relación directa con lo denunciado. Dentro de los documentos se incluye una explicación sobre por qué no existe un informe de impacto ambiental por la construcción del edificio Vista Pacífico, que no estaba en el listado de problemas medioambientales.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


20-09-2023

Emisiones por Ciclo de Vida

Todas las industrias enfrentan un desafío significativo durante la próxima década si queremos cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, y la automoción no es una excepción. Hoy en día, las emisiones de los vehículos de pasajeros solo representan el 15 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial.[1][2]

diagrama

compartir imprimirimprimir ver

Kearney


10-09-2023

TED: Countdown


compartir imprimirimprimir ver

Al Gore


28-08-2023

Consideraciones sobre los Chips de Memoria SSD

Es poco lo que se entrega al consumidor, como información, cuando se incorpora un recambio tecnológico masivo. Se ha visto desde los televisores LED, los portátiles, los celulares, en particular, las memorias; en este caso las SSD que serán objeto de revisión.

A todos nos llega el folleto publicitario con las ventajas y algunas características que son rescatables y deseables, no es porque si su remplazo, pero existen aspectos técnicos relevantes que con el tiempo nos vamos dando cuenta, que hacen a uno preguntarse si no sería conveniente haber tenido dicha información de antemano.

Hace mucho tiempo que venimos trabajando con discos sólidos, pero los nuevos formatos que por lo de menos están en todos los celulares, están recién a precios del consumidor masivo y ya es habitual encontrarlos en tiendas que no son necesariamente de especialidad. Franklin Veaux explica para una discusión en la red, el funcionamiento de un chip SSD tipo NAND.

Los SSD almacenan datos en "transistores de puerta flotante". Estos transistores tienen una puerta rodeada de aislante. Una extraña peculiaridad de la física cuántica, significa que puedes hacer que los electrones formen un "túnel" hacia la puerta, pasando a la puerta sin cruzar el espacio entre ellos, y luego, dado que la puerta está rodeada por un aislante, los electrones permanecen atrapados allí. Sin embargo, la misma extraña peculiaridad de la física cuántica explica que, de vez en cuando, un electrón volverá a salir por un túnel. Si tomas un SSD, grabas archivos en él y lo colocas en un estante, con el tiempo los datos del disco se evaporarán lentamente. Vuelva dentro de cinco años y es posible que el disco sea ilegible y que todos los archivos estén corruptos. Un SSD siendo absolutamente sensato, no es un medio de almacenamiento de archivos.

Lo que explica se hace muy importante cuando encontramos que están sacando al mercado cofres para utilizar chips de memoria como lo hacemos con los discos externos y el almacenamiento de respaldos. Para profundizar un poco las cosas al respecto, Theo Lucía dice lo siguiente "La vida útil de cada bloque de memoria en un SSD está limitada a una cierta cantidad de ciclos de escritura, es decir, la cantidad de veces que se almacena un dato. El número de ciclos será sólo de unos pocos miles en la mayoría de las unidades. Suena alarmantemente bajo, pero no es un problema en los SSD modernos. A diferencia de los discos duros, que escriben sus datos en el primer bloque libre, un SSD utiliza nivelación de desgaste para garantizar que cada bloque de memoria se utilice antes de que el ciclo comience nuevamente en el primer bloque." Pequeño gran detalle, me gustaría cerrar con lo que aportó Brian Andrade "Bajo uso normal y encendidos regularmente, los SSD actualizarán automáticamente las ubicaciones de almacenamiento interno que sufren el fenómeno descrito por Franklin.". Interesante.

Si uno sigue las declaraciones de estos o de cientos otros que han expresado sus hallazgos sobre comportamientos en la utilización de almacenamiento de datos en chips SSD, se entiende que, su uso está orientado a un uso cotidiano como el de un celular por sobre un NAS de almacenamiento, que puede pasar grandes periodos sin movimiento o sin energía. Existen trabajos comparativos y de definición de funciones que pueden ayudar bastante al usuario común a la hora de elegir donde guardar el respaldo de sus trabajos.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


<< < > >> Ir