clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 25 de Septiembre del 2023 a las 02:59:02

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

11-09-2023

Explicando la Paridad de Compra

Con todos los datos que hemos calculado podemos revisar la pariedad de compra sobre el tipo de cambio de manera sencilla. Analizaremos el precio del dólar y euro por paridad y el cambio paritario Chile/Argentina

PAR ARS Cambio
Dólar CL$ 503 CL$2,17 AR$ 232
Euro CL$ 745 CL$2,17 AR$ 343

¿Qué significa ese cambio? y ¿Por qué se parece tanto al cambio oficial argentino? la respuesta es: es el valor por dólar al cual existe pariedad de compra entre las monedas extranjeras, chilena y argentina; es decir, "es la tasa de cambio a la cual nuestra canasta básica de bienes y servicios se puede obtener en los tres países sin perder valor". Si remplazamos el cambio de moneda argentina (ARS) de CL$2,17 por el factor deseado, ya sea cultura, alimentación o tecnología, obtendremos el mismo resultado específico para aquel segmento de la economía.

El proceso aritmético es "estoy cambiando un (1) dólar paritario en pesos chilenos por pesos argentinos a tasa paritaria para obtener una cantidad de pesos argentinos que representa el mismo dólar paritario en la moneda vecina". Y luego lo mismo para un (1) euro.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.