31-12-2023
Conaf ASP Ticket: Parques Nacionales
G5 Noticias nos informó que el 1 de enero de 2024 los parques nacionales de todo Chile estarán cerrados[1], cosa que para muchos no es asociado con un feriado bancario. La realidad es que hasta los supermercados han decidido cerrar sus puertas este lunes y existen muy pocas cosas que se podrán realizar puertas afueras. | 
|
La preocupación del periodista radica en que se aprovechará de iniciar el funcionamiento del sistema de venta de entradas integrado para todo el territorio nacional -aquellos parques administrados por CONAF-. Ya en abril de este año CONAF publicó en sus noticias una nota del sistema y el 14 de diciembre de 2020 ya existía en funcionamiento un sistema para la entrada a Torres del Paine, por lo que decir que no hubo marcha blanca no es del todo cierto. El sistema es simple, existe un selector de parque y una tabla de precios según rango etario diferenciando si es extranjero o si cuenta con cédula de identidad nacional. Los precios varían, pero van de los $3.500 a los $8.000. Considerando que estos últimos permiten visitas por varios días el precio promedio diario ronda los $4.000. Quedamos informados de la nueva metodología, y aunque considero igual de importante tener en el mismo lugar un mapa de la ubicación, la entrada, coordenadas, y un poco de información como fotografías, por ahora tendremos que navegar del sitio de CONAF al sitio de ASP Ticket para resolver las inquietudes que normalemente ocurren.
|
|
31-12-2023
Mars Express: Marte
Para conmemorar los 20 años de nuestro MarsExpress, el equipo de la cámara estéreo de alta resolución produjo una imagen que muestra Marte como nunca antes se había visto. El mosaico revela el color y la composición de la superficie del planeta con espectacular detalle. [1] 
Determinar de manera confiable los colores de superficie precisos desde la órbita es difícil debido a las cantidades variables de polvo en la atmósfera de Marte, lo que lleva a que muchas imágenes de mosaico adquieran una apariencia similar a un mosaico; la supresión de este efecto en el procesamiento de imágenes generalmente reduce las variaciones de color entre diferentes partes de Marte. Sin embargo, para crear este mosaico, el equipo de HRSC hizo referencia a cada imagen constituyente utilizando un modelo de color derivado de imágenes de gran altitud, permitiéndoles preservar las variaciones de color y revelar una visión de color de Marte mucho más rica de lo que se ha visto antes. Esta es una vista simulada de Marte desde un punto de vista a 2.500 km sobre el colosal sistema del cañón Valles Marineris, con color y contraste mejorados (a esta altitud relativamente baja, los casquetes polares planetarios no son visibles). Es un compuesto de mosaicos de filtro rojo, verde y azul con los valores de la banda de color estirados individualmente, y tiene una resolución espacial de 2 km por píxel (aunque los productos de datos de mayor resolución son posibles y ya están en proceso).
|
|
30-12-2023
Apple ID's NFT
Si cada familia que requiere una casa tuviera que comprar un sitio y construirla, el mercado inmobiliario sería aún más caro de lo que puede considerarse hoy. El hecho de poder transar bienes usados es parecido a reciclar, prolonga el tiempo de utilidad y disminuye su precio aumentando su valor. Buscando una película para ver en demanda que estaba ya por el medio en el cable di que estaba en la oferta de AppleTV, para mi sorpresa ya la había comprado y podía reproducirla sin necesidad de alquilarla. Dentro de las opciones aparece Regalar, pero no se refiere a regalar mi copia sino más bien a reglar una segunda copia. El tema es conocido por todos, y la respuesta es siempre la misma, si se pudieran prestar, nadie las arrendaría. Y aunque es cierto, existen cosas no tan grandes como los inmuebles que podemos rescatar, máquinas, computadores, trajes, y otros tantos bienes que se venden, se arriendan, se regalan, y se prestan sin que nadie te diga, si te lo presto quien arrendaría... Hasta ahora no es posible tomar esa película de mi biblioteca y prestársela a otro AppleID y aunque la razón sea válida no es azarosa. Si es la misma compañía la que tiene que decidir si se puede o no prestar tus bienes en su sistema, entonces es más económico y rentable simplemente no innovar. Aquí es donde aparecen los NFT's, al igual que el ejemplo introductorio de los bienes raíces, los NFT's pueden servir como identificadores únicos de cada copia vendida, uno ya no es un registro en una base datos con una entrada referenciada a cada cinta, uno posee un NFT que salta de cuenta en cuenta en linea impidiendo que una misma cinta sea vista en dos equipos al mismo tiempo sea o no sea de la misma cuenta original. El sistema es digno de ser revisado, simula un disco que es enviado al celular, al computador, o a la tele donde se está reproduciendo, todos los equipos saben donde está y permite prestarlos a otros dado que ese NFT es propiedad de aquel único AppleID.
|
|
30-12-2023
Planetary Science Archive PSA v7
El Archivo de Ciencias Planetarias (PSA) de la Agencia Espacial Europea es el depósito central de todos los datos científicos y de ingeniería devueltos por las misiones del Sistema Solar de la ESA: actualmente ExoMars 2016, Giotto, Huygens, Mars Express, Rosetta, SMART-1, BepiColombo y Venus Express, así como varias observaciones de cometas desde tierra. 
Todos los datos de PSA cumplen con los estándares del Sistema de Datos Planetarios (PDS) de la NASA. Desde la fundación del PSA, los estándares PDS han evolucionado de la versión 3 a la versión 4. Puede obtener más información sobre el proceso de archivo, los estándares y las diferencias entre las versiones aquí:
|
|
29-12-2023
Emisiones como Materias Primas
Por allá por el principio en febrero de 2019, rescaté un segmento del diario del Banco Bilbao & Vizcaya Argentaria -o BBVA como se le conocía nacionalmente- ya desaparecido del país luego de la venta a Scotiabank quien ahora enfrenta varios desafíos operacionales. El banco es uno de los grandes, con filiales en muchos países y abrir o cerrar un país es similar a lo realizado por Telefónica cuando vendió Movistar. Retomo la publicación porque en aquel entonces ya se entendía que las Materias Primas podían ser de origen Agrícola, Minerales como los Metales, Piedras y Minerales o Sales, como fuente de Energía como el Petróleo, Gas Natural, Electricidad y Carbón, y una última que ellos definen como Emisiones. Si nos vamos al detalle, la categorización no es la más adecuada, la minería incluye el carbón y la Explotación que podría ser utilizada para el petróleo y el gas natural, también se usa para yacimientos mineros, generando más de una confusión. Las emisiones se refieren más a los gases que otra cosa, los gases como el CO2, que en efecto son emisiones, tienen un valor comercial y se utilizan como materia prima, pero también lo es el aire, el agua, el hidrógeno, y muchos otros gases que pueden ser comercializados para el uso que se estime conveniente. Yo puedo venderte la emisión de un vehículo a pila de combustible, o puedo venderte el vapor de agua como materia prima para un proceso productivo, si bien en estado sólido está asociado siempre al mundo agrícola, esto no es exclusivo. El diagrama da para ser revisado y readecuado a los tiempos que corren, está claro que esa categoría de emisiones ya sean tóxicas o no, debe ser bajada y digerida para que no se vea como algo tan ajeno.
|
|
| |
29-12-2023
Índice de Precios al Consumidor (IPC) 2023

|
|
28-12-2023
Nubosidad y Radiación UV
Hace mucho tiempo pregunté a la Dirección de Meteorología si existía una relación entre el índice de la radiación y la nubosidad, me derivaron a un experto y me respondió que la radiación traspasa la nubosidad por lo que da lo mismo si estamos en un día nublado o soleado, el impacto es el mismo. Aún guardo el corréo. Mi pregunta se origina debido a que uno nota que permanentemente el índice está en muy alto y extremo, y que por casualidad los días nublados se da la coincidencia que la radiación baja. Hoy fue un día especialmente adecuado para poner a prueba mi teoría y en efecto un poco de lluvia y un día bien nublado baja considerablemente la recepción de radiación solar. Hasta el meteorólogo de Megavisión en el noticiero de la tarde dijo algo contrario a la respuesta oficial, dijo que, "las partículas de vapor hacen rebotar la radiación impidiendo su entrada en una gran proporción", o algo así. Es posible que la respuesta oficial haya sido precautoria, como te dicen cuando eres pequeño que algo es peligroso sin explicarte cual es el peligro para evitar cierto comportamiento, me extraña que esa sea la política de la institución ante preguntas formales. Rescato esto porque al igual que la formación de ciclones y tormentas por presión, la nubosidad, su generación y movimiento debe estar relacionado con el impacto de la radiación en la corteza terrestre y su distorsión, ya sea por la naturaleza o por efectos relacionados con el hombre no solo eleva la evaporación, puede generar cambios de ecosistemas que ya se sabe no perdurarán.
|
|
27-12-2023
Hidrógeno a Diciembre de 2023
Este año se avanzó bastante en materia del combustible a base de hidrógeno, se rescata un interés creciente y una serie de normativas que incluyen la procedencia y su categoría. Casi todos los mayores fabricantes de vehículos cuentan con un modelo en producción o tienen un diseño que materializarán en el corto plazo. No es anormal el uso de camiones a hidrógeno para el transporte de mercancías y así lo demuestra el plano de hidrogeneras en la costa oeste de Estados Unidos. 
Existen varias industrias que están retrasadas, la más importante es la de los transbordadores de carga, estos son grandes consumidores de Diesel y aunque existen varios prototipos de motores en base a hidrógeno y hasta un transbordador tipo, la fábrica y producción necesaria para el cambio tecnológico simplemente no está a la vista. La industria aeronáutica es otra que también está fuera de foco, aún se ven lanzamientos de empresas líderes asociados a tecnologías ya decretadas como muertas. Sin unidad de trabajo o desarrollo de alternativas y explorando una opción de combustible de laboratorio -igual de contaminante y más caro que el actual JetFuel- nadie entiende la dirección ni por qué existe un empeño en dejar pasar el tiempo. Existen avances, no solo prototipos. La ampliación del aeropuerto de Frankfurt contempla en el terminal 1, espacios para "wide body aircrafts" dejando los aviones tubulares de lado y aterrizando la necesidad de los nuevos aviones de un ala como los AirBus Zeroe. Se deja constancia de una notoria censura al hidrógeno blanco, inexplicable, y una falta de investigación sobre el hidrógeno gris -producido por gas- que se sabe es una cantidad importante pero como algo ambiental, algo que no podemos asociarlo una compañía.
|
|
27-12-2023
Bonos (Verdes) de Carbono Certificados
Pasó otro año y la ley de bonos verdes aún no tiene un impacto en el mercado nacional, es más, Banco Santander quien junto a Banco Estado mantienen una arista verde con posibilidad de compensar tu huella de carbono mensualmente, no siempre está disponible para hacerlo. Un problema "técnico" recurrente que termina en molestar y alienar a los clientes de cualquier aproximación a ella. Tomo la solución de Banco Santander como ejemplo porque ellos mismos nos evidencian el problema actual, al momento de compensar, debes elegir entre bonos certificados y proyectos nacionales. La pregunta es ¿Por qué los proyectos nacionales no están certificados? y lo segundo ¿Cumplen con la legislación de Bonos Verdes? Pasan los años y todo sigue igual, la oferta de tasas verdes no se diferencia mucho de la normal y es igual que la que un cliente "premium" puede obtener. Existen ayudas a la instalación de paneles solares y otras energías renovables solo si eres empresa y como crédito a tasa preferencial. Eso no es una ayuda, si fueras comunidad que normalmente no tienen acceso a créditos, y si el banco hiciera el trámite de subsidio gubernamental o comunal, la historia sería otra. La realidad nos demuestra que la sección medioambientalista es solo por cumplir y no una solución real a la problemática en que nos encontramos. Ante la falta de un sistema de compensación y siguiendo la política de Bonos Certificados, encontré a Gold Standard, quienes certifican los proyectos y verifican que la compra de bonos se traduzca en una cierta cantidad de toneladas de CO2 evitadas. Y aunque sea evidente para nosotros, voy a volver a indicar lo obvio. Los proyectos listados tienen evaluación económica y probablemente están evaluados mediante la compra de energía de la matriz actual, ellos ofrecen invertir en proyectos de generación limpia, que aunque a mayor precio, resultan en una disminución de su impacto. Los problemas son los siguientes: Esa empresa que utiliza esos aerogeneradores, obtiene financiamiento especial que no es un crédito, yo no estoy prestando un bono estoy entregándoles el dinero, ¿por qué esa empresa y no la competencia? ¿No estoy desequilibrando el mercado nacional? lo segundo es ¿Quién mantiene esa empresa que fue levantada con dinero gratis? ¿existen beneficiarios adicionales? ¿Cuál es el impacto de los millones de dólares recaudados?, entendiendo que no me convierto en accionista de aquella empresa, ¿no es un aprovechamiento de parte de aquellos listados? Ahora analicemos un sistema "Direct Air Capture", una de esas empresas que cuentan con capital propio, transan en bolsa y venden toneladas de captura de CO2 y otros contaminantes aspirandolos directamente del ambiente e inyectándolo de vuelta a la corteza, un árbol tecnológico. ¿No es esta aproximación lo que realmente uno debería buscar cuando compra un bono de carbono certificado? No soy el único que compenda todos los meses, muchas empresas tienen el ícono de carbono neutralidad y dudo mucho que no contaminen, compensan la huella y la disminuyen. Es mucho dinero que se va en su conjunto, que no se traduce en participación de proyectos. Así cualquiera crece a un 6 o 9%, si te dan la plata gratis para levantar proyectos...
|
|
27-12-2023
Meteored
Meteored estrena su nuevo diseño de portal informativo, está toda la información relevante por localidad, incluyendo la radiación UV que tan peligrasa se encuentra estos últimos años. 
A destacar, el servicio satelital que muestra dos horas de históricas -muy útil para la aviación- y su nivel, que nada tiene que envidiar a los servicios de Apple o Microsoft. Felicitaciones al programador.
|
|
|