clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Jueves 08 de Mayo del 2025 a las 21:23:40

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

Suscribirse

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

Captcha: Estricto?


27-04-2025

Importancia del uso Correcto de Planillas CSS

Los correos electrónicos, aun vigentes y en uso en esta década tienen ciertas peculiaridades que los hacen susceptibles de otras tecnologías. Outlook es uno de los clientes más utilizados en el mundo empresarial y ante la necesidad de impresión es cuando uno se da cuenta del nivel de profesionalismo que una compañía tiene o no tiene.

Recientemente tuve que hacer una reserva de alojamiento y la arrendataria me manda todos los datos por correo con el detalle de nuestro acuerdo, claramente es conveniente imprimir esa información y llevarla junto a otros documentos para no depender de la conexión a internet o de la batería del celular. En resumen, la notificación sale en cinco hojas con imágenes corporativas cortadas.

Outlook, como he explicado anteriormente, no acepta el uso de planillas CSS externas pero si pueden ser incluidas dentro de cada envío, también es posible separar los clientes y revisar si es uno de los tres más usados, Outlook, Mail y Thunderbird, para aplicar distintos parámetros CSS según sea el caso. No voy a entrar en detalles de la diferencia pero para empresas grandes y en especial para plataformas que apuntan a gran cantidad de clientes uno esperaría un trabajo en ese sentido.

Existen dos planillas por defecto que se requieren para una correcta disposición de contenido, {@media screen} y {@media print} permiten establecer modos diferenciados de impresión que entregan una experiencia dedicada para la visualización y la impresión, unos de los argumentos a destacar son max-width y transform: scale(x) métodos comunes para evitar los problemas recurrentes en comprobantes bancarios y reservas como la realizada.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


12-02-2025

Justificación de la Deuda

Si bien la deuda pública creció en el Gobierno anterior, esto fue en un periodo de crisis del covid-19, donde todos los países aumentaron fuertemente la deuda para financiar la crisis. En el actual periodo de Gobierno, en cambio, la deuda ha crecido sin crisis, e incluso se ocuparon los fondos del FEES, que son para contingencia. Sin eso, el aumento de la deuda ya estaría cerca de 43% [1]

La nota periodística de Felipe O'Ryan publicada hoy en La Segunda "Gobierno ha aumentado la deuda en MMU$21.000 sin ninguna crisis" hace un recorrido con datos sobre lo que ha sido el endeudamiento de gobierno con sus altos y bajos pero no da pie ni busca la justificación de la dirección o de lo que se pretende con el aumento de deuda. Justifica el aumento -tal como se cita en el encabezado- como algo asociado a la pandemia sólo durante el gobierno anterior.

Si vemos la tendencia, por la justificación que se le quiera dar, uno puede intuir de manera rápida que no responde a hacer frente a una problemática, la curva muestra desde 2007 un patrón muy parejo que puede desviarse en parte por cosas coyunturales, más mantener dieciséis años de crecimiento como el que se refleja en el gráfico, muestra una intencionalidad que no podemos dejar de tener en cuenta cuando ahora se pide que los fondos de los ahorrantes presten dinero a las arcas fiscales.

Es importante que se tenga en consideración por qué se busca esa medida frente a otros tipos de endeudamiento, y si existe un plan verdadero para volver a los niveles normales de 20% (1996-2015).

La falta de perspectiva en que es lo que se está haciendo es evidente, se ataca el tema actual, se sobrendeuda, y después serán otros gobiernos lo que realmente paguen aquellas obras que tan galantemente se inauguran.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


05-02-2025

Fin del Secreto Bancario

Casi inadvertido por la prensa, sin contraparte y nadie que haya explicado la importancia del secreto bancario para la sociedad, hoy se informa por todos los bancos la entrada en vigencia de la ley N°21.453 con envío de información retroactiva por dos años. Esta medida es inconstitucional por pasar por alto la privacidad de las personas en un sistema que brinda total acceso a la fiscalización parecido a lo que vemos en películas futuristas como el Quinto Elemento.

Para poner en contexto la situación, las cuentas públicas libres de comisiones del banco estado sólo permiten un saldo máximo de MM$5, y el límite de abonos no puede sobrepasar los MM$4 en un mes. Esto fue aumentado recientemente porque hasta hace poco no permitían más de un millón.

Para poder optar a algún beneficio, ya sea de salud o bono, se te obliga a actualizar la situación social de hogares, una ficha que incluye tus ingresos y egresos, composición del grupo familiar como también gastos en arriendos. Toda esta información es utilizada de manera excluyente antes de entregar cualquier beneficio que es abonada en la cuenta antes mencionada.

Los pobres no tienen derecho a la privacidad, prácticamente todos tienen algún bono o beneficio por lo que todo lo sabe el estado o "me estás ocultando algo...".

La clase media solía salvarse, hasta ahora. El auto eléctrico más barato ronda los MM$15 mientras un Toyota Mirai unos MM$75, cualquier compraventa de bien raíz requiere de vales vista, de pie, de abonos que fácilmente en su conjunto superarán las 1.500UF. Como se lee el detalle, si uno es responsable y ahorra para la educación de sus hijos, por más que esté definido que es para tal uso, forma parte también de ese saldo. Es decir, el ahorro para una carrera de sólo $250.000 a 4 años pesaría un quinto del máximo, por hijo.

Seamos honestos y miremos la publicación Impuesto de Segunda Categoría, digamos que los grupos donde se mueve la mayoría de los contribuyentes -que no requieren de apoyo- están entre el cuarto y el sexto tramo ($3.364.700 - $8.075.280 brutos), gente que puede ahorrar y que se preocupa de cambiar su vehículo, se cambia de casa por voluntad propia (no por desastres) y que es activa financieramente hablando. Está claro que ellos habitualmente no tendrán un abono mensual de esa cantidad, pero si pueden tener fondos para vacaciones, para colegiaturas, para cambiar el auto, para dar el pie de un departamento, para emergencias que supere los MM$30 sin mayores dificultades.

Si alguien pregunta de dónde viene todo ese dinero... de los años. Lo que quiero decir con esto es que de ese sector que puede ahorrar, yo consideraría que un comienzo puede que no aparezca en ningún informe pero luego de unos pocos años comenzará a aparecer o debería aparecer, generando un reporte anual de aquellos selectos de clase media que impuestos internos encuentra que ya son ricos.

La clase alta no tiene alternativa, la notificación dice que pueden cambiar de domicilio y como Paulmann que se fué a Inglaterra, todos pueden mover recursos que siempre tuvieron que ser informados, dudo mucho que alguien se preocupe de estar dividiendo los saldos en montos menores a 50 millones antes de sacarlos del país.

Esa es la alternativa, como se está obligando al banco a informar, cada cliente que supere los MM$35 debería pensar en abrir una cuenta en otro banco, dejar uno para inversiones y otro para el uso de cuenta corriente de forma de mantener un colchón holgado de maniobra sin estar preocupado si me pasé o si me estarán investigando del SII. La realidad es que no tienen derecho a meterse ni revisar lo que haces con tu plata, tal como se entiende que uno es inocente hasta ser declarado culpable, los dineros son de fuentes lícitas, la mayoría pagó impuesto de segunda y andarse preocupando de eso es otra vulneración gratuita a los derechos de los ciudadanos.

Por mi parte yo aconsejo si no es muy engorroso, hacer eso, abrir tantas cuentas con bancos distintos como sea necesario para no informar nada.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.


05-02-2025

Estimado Pablo Rodríguez R:

Nos dirigimos a usted, para informar que el 30 de junio de 2022, se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.453, la que incorpora un nuevo artículo (85bis) en el Código Tributario. Esta normativa obliga a distintas entidades financieras como Banco Santander a reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los saldos o suma de los abonos de productos o instrumentos, individualmente o en conjunto, cuando registren un movimiento diario, semanal o mensual, igual o superior a 1.500 unidades de fomento (aproximádamente $57.621.330).

Esta nueva normativa aplica a titulares personas naturales, jurídicas o patrimonios de afectación con domicilio o residencia en Chile, o que se hayan constituido o establecido en el país.

Productos que se deberán reportar anualmente al SII:

  • Cuentas corrientes bancarias.
  • Depósitos a plazo.
  • Depósitos a la vista o vales vista.
  • Cuentas a la vista.
  • Cuentas de ahorro a plazo.
  • Cuentas de ahorro a la vista.
  • Cuentas de ahorro a plazo para la vivienda.
  • Cuentas de ahorro a plazo con giros diferidos.
  • Cuentas de ahorro a plazo con giros diferidos.
  • Cuentas de ahorro a plazo para la Educación Superior reguladas por el Banco Central de Chile conforme al artículo 35, N°1, de su ley orgánica.
  • Cuentas de custodia reguladas en la ley N°18.876, que establece el marco legal para la constitución y operación de entidades privadas de depósito y custodia de valores.
  • Contratos de rentas privadas, ya sean vitalicias o temporales.

Esta ley aplica para los saldos y sumas de abonos identificados a partir de septiembre de 2022, y los reportes se realizan una vez al año al SII, reportándose al SII en marzo 2025.

Dada la importancia que reviste la normativa citada en la presente comunicación, les recordamos mantener siempre actualizada su información de contacto con el Banco (correo electrónico, dirección y teléfono).

Finalmente, en caso de que usted deje de tener domicilio y/o residencia en Chile, es obligación informar al Banco, acompañando la respectiva Declaración Jurada que contenga las pruebas que permitan acreditar que ya no cuenta con su asiento principal de negocios en Chile y el certificado de la autoridad tributaria extranjera que declare que su residencia se encuentra exclusivamente en una determinada jurisdicción extranjera. Si el cambio de domicilio se efectuó durante el año 2024, es importante que nos haga llegar la información a la brevedad y a más tardar el 28 de febrero de 2025.

logo

compartir imprimirimprimir ver

Banco Santander


03-02-2025

Uso de IA en el Cine

Soy un gran creyente en no dejar que los robots sueñen por nosotros. Los robots no pueden reflejar la condición humana por nosotros.[1]

El actor advirtió que permitir la manipulación de actuaciones con IA, aunque sea de manera mínima, podría desembocar en la erosión de la autenticidad artística en el cine. "Una pulgada eventualmente se convertirá en una milla y toda la integridad, pureza y verdad del arte será reemplazada únicamente por intereses financieros. No podemos permitir que eso suceda", enfatizó.

"En mi opinión, el trabajo de todo arte, incluida la interpretación cinematográfica, es mostrar en un espejo las historias externas e internas de la condición humana a través del proceso reflexivo y emocional de la recreación. Un robot no puede hacer eso. Si dejamos que los robots lo hagan, carecerán de corazón y, con el tiempo, perderán filo y se convertirán en papilla. No habrá una respuesta humana a la vida tal como la conocemos. Será la vida tal como los robots nos dicen que la conozcamos".

"Yo digo, protéjanse de la interferencia de la IA en sus expresiones auténticas y honestas", concluyó.

compartir imprimirimprimir ver

Magdalena García


<< < > >> Ir