clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Jueves 08 de Mayo del 2025 a las 21:23:40

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

Suscribirse

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

30-04-2023

El Problema es Político

Cuando se toman acuerdos internacionales que afectan las decisiones administrativas nacionales, se espera que la dirección envíe los recursos necesarios para cumplir con las metas y objetivos deseados. La evidencia ha mostrado que no existe la relación armónica entre el aparataje administrativo y la dirección ejecutiva.

Hoy envié una actualización sobre la petición por la nueva Reserva San Jerónimo, el terreno ha comenzado a ser subdividido en terrenos de 50.000 m2 y puesto en venta en distintos sitios de bienes raíces para obtener rédito. Los terrenos en ventas están dentro del área donde se extiende la Reserva Parque Algarrobo que curiosamente mantiene el mismo nombre.

La ubicación ya ha sido intervenida en estos años, se construyeron dos plantas de energía fotovoltaica y algunas casas en sus proximidades, la decisión, que tuvo que pasar por el municipio destruye cualquier posibilidad de mantener el lugar bajo protección, la fauna será rápidamente perdida y el estado de las quebradas se deteriorará hasta quedar en el mismo o peor estado de las ya reportadas.

Es el gobierno y la administración pública quien debe proteger un 30% de la tierra al 2030, y decir que no existe un 30% que proteger es una vergüenza cuando estas decisiones se toman de forma posterior a los acuerdos suscritos. El terreno abarca casi un 40% y bien puede ayudar a las comunas de El Quisco y Casablanca a completar su meta, no es correcto considerar terrenos en el sur o en islas como preservación de un 30% de una comuna en la zona central, de preferencia cada comuna debería preservar -al menos- su propio 30%.

Otra cosa que se escucha en conversaciones administrativas es que se consideran los deslindes entre calles, plazas y hasta playas como parte de área verde para el cálculo del 30%, esa es otra estupidez que utilizo de prueba para demostrar la incompetencia y corrupción en la labor gubernamental. Se trata de preservar áreas vírgenes, de preferencia con valor natural, fauna y flora del lugar, no pinos de explotación, enfermos y secos en un parque que tiene escaso valor.

Es porque no existe plan de manejo ni de ese parque mal mantenido que afirmo, el trabajo actual no da el ancho y hago personalmente responsable al último gobierno de Sebastián Piñera y el actual de Gabriel Boric, sus ministros y alcaldes en cada región del resultado actual de las cosas.


compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.