clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Jueves 08 de Mayo del 2025 a las 21:23:40

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

Suscribirse

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

20-08-2023

Hidrógeno en Cartuchos

Hoy estuve viendo un video de aeromodelismo, un modelo de un avión de ala volante que mostraba una gran cantidad de recursos gastados en él, recuerdo que no es el primero ni tampoco será el último considerando que existen exhibiciones anuales en distintos países donde hasta compiten. No hace tanto se realizó uno en el aeródromo de Vitacura.

Aunque no se tenga presente y por la novedad del nuevo combustible masivo -aún no es sencillo conseguir hidrógeno como la bencina- existe una empresa internacional de nombre h2planet que vende un envase de hidrógeno parecido a los cartuchos de aire comprimido, estos son hasta retornables y puedes intercambiarlos como quien pide gas. Aun no tengo claro como meten 10 litros en ese pequeño cilindro, tengo la impresión que es 1L y que puede ser un error de tipéo, sea como sea, lo cierto es que mide 2,2cm de diámetro por 8,8cm de largo, con sus 108 gramos de peso resulta ideal para todo tipo de soluciones y modelaciones aeronáuticas.

cartucho

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.