clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Lunes 04 de Diciembre del 2023 a las 23:21:05

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

20-09-2023

Nuestro Impacto y Algunos Datos Importantes

Hemos rescatado algo de información sobre el impacto de los gases de efecto invernadero en el clima y la violencia de eventos que hoy se aseguran científicamente son provocados por la intervención humana. De ellos quiero puntualizar la conferencia de prensa de ICAO donde se discute públicamente que el objetivo fue trasado a muy corto plazo y que por diversos motivos no ven que puedan cumplir "como la industria de la aviación" la neutralidad en los plazos establecidos y esto considerando el "green washing" como compensación por emisión.

Una de las cosas que me llamó más la atención es el intento del panel de representantes en estimar que la aviación sólo representa un 2% de las emisiones totales por lo que cambiar la flota de aviones, o la generación de energía no es económicamente viable. A lo que no tengo los datos finales, considerando que hubo una pausa exógena que distorsionó la curva de servicios aéreos prestados. Pero si existen datos del 2018 que podemos contrastar y llevar a estadísticas futuras considerando que ya estamos de vuelta al 100%.

El transporte representa alrededor de una quinta parte del dióxido de carbono global (24% si solo consideramos emisiones de energía) [1]

gráfico seccional

Aunque el sector de pasajeros sea el más apetitoso para atacar ese 25%, es más simple, una solución de servicios, de ese 54,9% que representa principalmente a industrias relacionadas con el transporte debería ser el foco entendiendo que la "electrificación" no es viable para las masas de conductores porque el sistema requiere de una infraestructura productiva que no existe y que en este momento es igualmente sucia.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.