06-11-2023
Generación Solar
Luego de la respuesta de la última asamblea y la paralización del proyecto energético de la comunidad, he revisado la opción de instalar un juego de paneles para mi unidad y hacer algo de manera local. Pero los números no son atractivos. A diferencia de las ubicaciones seleccionadas en el proyecto, que están a poca distancia de las acometidas y medidores, la ubicación ideal de los paneles en el techo de la vivienda está retirado del tablero y de querer conectarlo a un medidor inteligente, la distancia y proyección representa costos significativos de inversión. Finalmente, aunque Litoral indica que existe a disposición medidores inteligentes con conexión a internet para la venta de energía sobrante, el valor no está en el rango de los tradicionales, sin considerar que se requiere disponer de conexión de internet en aquel poste de la entrada. Asumamos que deseamos instalar seis paneles con un gabinete de baterías porque no queremos comprar ni instalar el medidor on grid y la energía del día la queremos usar por la noche. Necesitamos soterrar un cable estilo acometida por el perímetro de la casa, hasta la entrada principal para entrar al tablero donde no se tiene la certeza que se pueda realizar sin intervenir el piso de la entrada. Otra opción es dar una vuelta aún más larga de forma aérea para entrar en el entretecho y llegar directamente al tablero sin intervenir la entrada. Esta opción es más económica pero debe ser un técnico SEC quien realice la instalación y el entretecho no es amigable, son cerchas por donde pasan cientos de tubos que son eléctricos e hidráulicos, no precisamente por canaletas. Un paso en falso y podemos vernos ante una fuga de agua o un problema en un sector eléctrico. El uso de linterna es obligatorio y no todos los caminos llevan a Roma. No es que no se pueda, otros técnicos lo han logrado con éxito siguiendo una huella y explicando el camino con cada obstáculo y peligro se ha evitado la mayor parte de los problemas, existe una ruta, el punto es cuánto va a cobrar ese técnico especializado en realizar una instalación en el entretecho con la protección necesaria y el calor que alcanza. Es muy distinto considerar una instalación como la del proyecto, donde los costos fijos (la instalación, el medidor, los cables, etc) son amortizados por todos, a considerar un tercio del costo pero dividido en una sola unidad. Lo que es muy atractivo dado el consumo eléctrico y los costos fijos prorrateados, cuando se trata de una unidad se transforma en una inversión mayor. Si no podemos vender la energía sobrante, entonces hay que almacenarla, y si hay que almacenarla tenemos que comprar baterías, y si hay que comprar baterías que van a estar llenándose y descargándose todos los días del año, probablemente debamos cambiarlas cada cinco años, y si el panel está pensado para 25 o 30 años, entonces son varios cambios de baterías solo para un 50% de la cuenta de la luz. Esto hace que uno hasta se replantée la opción de llevar un punto de red y comprar el medidor inteligente. Lo que no se usa en el día se vende y baja la cuenta de la luz, haciendo más sustentable la matriz y a un costo de huella de carbono de algunos miles de pesos. El proyecto que debería ser más simple, se torna complejo con muchas arístas, piezas móviles sobre las que no tenemos certeza hasta decidir comenzar con él.
|