clave

Última Entrada: En Algarrobo, el Jueves 08 de Mayo del 2025 a las 21:23:40

InicioCorréoControlContactoIngresar

MATERIAS

Administración Agricultura Arqueología Arquitectura Astronomía Biología Ciencia Cine Cocina Cultura Deportes Derecho Diseño Economía Educación Filosofía Física Fotografía Geografía Geología Historia Humor Informática Ingeniería Juegos Lenguaje Leyendas Literatura Matemáticas Mecánica Medicina Música Naturaleza Periodismo Pintura Poesía Política Química Religion Robótica Teatro




cambiar estilo



cambiar estilo

Mostrar:

posts



Se necesita:
obtener programaobtener complementoobtener programa
obtener programa  obtener programa



Ícono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Ícono de verificacción de estándares SSL

Suscribirse

ESRB



afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche

afiche



 

Buscar en texto?

Buscar

10-02-2025

Mithra (Missa)

captura

Revisando cultos y religiones antiguas antes del calendario romano, se encuentran muchas similitudes como las que se mencionan en la película/documental de Jacque Fresco con la religión católica romana, y es sabido que al momento de editar la biblia se entremezclan ritos y tradiciones anteriores que permitieron a los romanos mantener al pueblo en sus hábitos que tanto tiempo llevaban realizandolos.

Mithra, una entidad Persa guarda especial relación con los inicios de la religión y aunque en mi revisión no puedo corroborar la historia de los 12 dicípulos, hay otras cosas que probablemente derivan de una raíz común.

Persa significa Júpiter y el calendario que utilizaban tenía su origen astronómico, al igual que muchas deidades principales, Mithra era relacionada con el Sol, por ello las imagenes de él con una corona de rayos o púas brillantes representan la luz o claridad demostrando su divinidad tan asociada a la figura de jesús.

La idiología del alma existe en la religión mitráica, y se menciona que el mismo resucita de su muerte, lo que junto a que sus casas eran subterraneas y rocosas, se asemeja al relato de la resurrección de cristo. Como tema anecdótico, estas casas que se utilizan específicamente para adoración religiosa se llamaron Mithras, lo que es sinónimo de cryptas, que hoy conocemos como catacumbas.

Hay una conexión fuerte de esta religión con la religión politeista Romana precristiana, y en Europa se han revelado cientas de Mithras que pueden revisarse y explorarse, una conocida se encuentra en "Santa Maria Capua Vetere" en Italia, el fresco de la catacumba muestra la imagen de la remoción de los cachos del toro. Uno de los actos icónicos de Mithra.

fotografía

fotografía

En el tallado se muestra la proeza del sometimiento del toro que goza de muchas interpretaciones, y arriba junto a las estrellas está el mismo dios Mithra, incluso con en su forma alada angelical. La serpiente también forma parte de la iconografía, peleas con leones e incluso representaciones de Mithra con cabeza de león son ejemplos de como ha sido influenciado occidente con creencias que no son propias de su zona. Traidas de Egipto, establecidas en medio oriente, pasaron a ser parte de la cultura religiosa por años antes del cambio a una religión monoteista.

fotografía

Cada imagen tiene su vínculo a la publicación de "The New Mithraeum" un sitio dedicado a la recolección de registros asociados a la religión. Existe un documento en castellano de Israel Campos Méndez que sirve de orientación basada en evidencia sobre lo que se ha encontrado en registros.

compartir imprimirimprimir ver

Pablo Rodríguez R.